Preparan XV Reunión de Ministras de la Mujer del MERCOSUR


Se realizó en la fechala reunión en modalidad de videoconferencia, del Comité Organizador de la XV Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM) – Presidencia Pro Tempore Paraguay (PPTP), conformado según Resolución N° 034/2020, del 21 de enero de 2020.

El foco del encuentro fue el desarrollo de los 4 (cuatro) productos a ser presentados desde la XV RMAAM, propuesta elevada desde la Asesoría de Gabinete y aprobada por la Máxima Autoridad Institucional.

Durante el encuentro virtual la Asesora de Gabinete del Ministerio de la Mujer, Claudia García, en toma de la palabra explicó sobre lametodología propuesta para el encuentro regional, modificada en el contexto de la Pandemia de la enfermedad COVID-19, en cuyo torno se ajustan los temas a ser abordados.

La propuesta consiste en que los equipos técnicos de los viceministerios misionales definan los temas considerados prioritarios y pertinentes y enmarcarlos en los productos arriba mencionados, de acuerdo a sus competencias.


Así la propuesta de Declaración Política puede tener un marco amplio, por lo que ambos viceministerios pueden trabajar en los temas a ser abordados en esta Declaración. Cabe mencionar que en la redacción de cada uno de estos borradores se contará con el apoyo de las técnicas de ONU Mujeres.

La Propuesta de Recomendación, incluye la perspectiva de género en las decisiones y resoluciones del bloque, especialmente teniendo en cuenta la prevención de la violencia de género (VPDM), el empoderamiento económico de las mujeres (VIND)y su participación en toma de decisiones (VIND).

La Propuesta para una Decisión específica sobre Empoderamiento Económico de la Mujer, originada en la RMAAM para ser adoptada por el Consejo Mercado Común (CMC) (VIND, apoyo de ONU Mujeres, en consenso con la Dirección de Foros Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores).

El Comité conformado por Lilian Elizabeth Fouz, Viceministra de Igualdad y No Discriminación; Liliana Zayas, Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres; Mirta Elías Fariña, Viceministra de Asuntos Técnicos y Administrativos; Miryan Monzón, Directora General de Cooperación, Relaciones Internacionales y Proyectos; Patricia Doldán, Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación; Benefrida Espinoza, Directora General de Planificación y Monitoreo; Claudia García, Asesora de Gabinete, María Patricia Benitez, Directora de Relaciones Internacionales y Carlos Carmona, Jefe del Departamento de Mecanismos Regionales.

En representación del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, participó la Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación; en representación del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres,la Directora General de Violencia a las Mujeres, Ana Pavón, y técnicas de ONU Mujeres.


Versión del Template 1.12