Asistencia Técnica Internacional sobre Encuesta de Uso del Tiempo


En el marco del Proyecto “Fortalecer las capacidades técnicas sobre Encuesta de Uso del Tiempo (EUT)”, apoyado por la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXID), se llevó a cabo, los días 14 y 15 de setiembre, la asistencia técnica internacional con el objetivo de fortalecer el proceso de análisis y valoración de los resultados parciales, producto de la aplicación, por primera vez en el país, de una Encuesta de Uso del Tiempo (EUT).

La Encuesta, es desarrollada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), con el acompañamiento del Ministerio de la Mujer, el Programa ATN/00-11770-PR del Ministerio de Hacienda, la Unidad Técnica del Gabinete Social y ONU Mujeres. La asistencia, al equipo técnico de laboratorio y de campo de la DGEEC involucrado en la EUT 2016, consistió en dos días de asesoramiento y transferencia de capacidades, que fue brindado por la especialista Sra. Teresa Jácome, del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México.

La EUT tiene por cometido constituirse en un instrumento fundamental para mostrar y visibilizar las desigualdades de género, a través de la mirada a la vida cotidiana de las mujeres y de los hombres, en la captación del tiempo aplicado por las personas de ambos sexos, al trabajo remunerado y no remunerado.

Durante las jornadas, se compartió la experiencia de México a partir de los datos e información arrojados por la encuesta sobre uso del tiempo, donde se visibilizó, principalmente, el valor social y económico del trabajo realizado en los hogares y su aporte a la economía del país. Además demostró el potencial de la información como elemento central para la propuesta de políticas públicas de género en distintos ámbitos, por ejemplo (educación, salud, sector transporte, corresponsabilidad social en el cuidado, cuentas satélites, etc).


Versión del Template 1.12