|
|
---|
Profesionales de la comunicación del Departamento de Paraguarí, participaron del taller de socialización de la Ley 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, que busca promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo. La actividad fue realizada de manera conjunta entre el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de la Mujer de la Gobernación, en el marco del Proyecto “Impulsando el empoderamiento de las mujeres rurales tendiente a la seguridad alimentaria y nutricional”, que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Las y los periodistas celebraron la oportunidad de contar con este tipo de espacios, donde se les provee de información directa sobre las políticas públicas, de modo a dar mayor visibilidad a las acciones positivas llevadas a cabo a favor de las mujeres. Recalcaron el gran número de productoras y trabajadoras artesanales en el departamento, y la necesidad de brindarles mayor información sobre sus derechos y los servicios que otorga el Estado.
Cabe destacar que, durante el 2016, fueron realizados talleres con periodistas de los departamentos de Caazapá, Guairá y Misiones. En todos los encuentros, se contó con la participación de profesionales de diversos medios de comunicación de la zona, incluyendo radios, canales locales de TV, revistas, corresponsales de medios nacionales, así como sitios digitales.
Estos espacios permitieron, además de la socialización de Ley 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, generar un diálogo sobre la función de los medios de comunicación en su implementación, que ayuden a visibilizar a las mujeres en su rol de productoras y contribuir con su empoderamiento. A su vez, se habló de la importancia de la perspectiva de género y su abordaje en los espacios de información, así como la necesidad de la promoción y difusión de los derechos humanos de las mujeres en el campo.