|
|
---|
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, participó esta mañana, del acto en conmemoración del 30 Aniversario de la Jura de la Constitución Nacional, que tuvo lugar en la sede del Congreso y contó con la participación del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades del Poder Legislativo y Judicial, ministros de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y del Consejo de la Magistratura, así como ciudadanas/os convencionales e invitados especiales.
El objetivo de la actividad, fue conmemorar los 30 años de la vigente Constitución Nacional, brindando espacios que pretenden reunir a importantes exponentes de distintos ámbitos para reflexionar sobre el contenido del texto constitucional a la luz de la realidad actual, así como los avances en el cumplimiento de las disposiciones que se establecieron hace un cuarto de siglo.
En la ocasión, el titular del Congreso Nacional, Oscar Salomón, indicó que la actual Constitución es el mejor y mayor documento con que cuenta el país para consolidar los logros alcanzados en materia de convivencia democrática y especialmente, para construir un futuro para la Nación.
Tras la caída de la dictadura en 1989, el Congreso convocó a la Convención Constituyente mediante la Ley N° 18/ 1991.
Los 198 convencionales, elegidos por el voto popular, trabajaron hasta lograr el objetivo propuesto: una Nueva Carta Magna destinada a regir los destinos del país en la ruta de la democracia, de la participación, de la implementación de los principales mecanismos instituciones como garantes del proceso.
La Carta Magna, como puntos sobresalientes, reafirma la independencia y la autodeterminación de la República del Paraguay, en el contexto de un orden jurídico supranacional; proscribe la dictadura y adopta la democracia representativa, participativa y pluralista.
La Constitución del 92 declara al Estado paraguayo como un Estado Social de Derecho, que reconoce, plenamente, los derechos humanos en sus generacionales manifestaciones (civiles, sociales, económicas, culturales y solidarias).
Incorpora, asimismo, entre otras novedades, instituciones como la Vicepresidencia de la República, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el Consejo de la Magistratura, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.