|
|
---|
Noticia de archivo: 18 de febrero de 2014
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio de la Mujer realizará el lanzamiento del Informe final de la Primera Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar basada en Género, el próximo jueves, 20 deEn el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio de la Mujer realizará el lanzamiento del Informe final de la Primera Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar basada en Género, el próximo jueves, 20 de febrero a las 09:00 horas en el Salón Ejecutivo del Hotel Granados Park. febrero a las 09:00 horas en el Salón Ejecutivo del Hotel Granados Park.
Se han levantado 3.998 muestras distribuidas en Asunción: 1.377, resto de Gran Asunción, 841; Ciudad del Este, 700; Curuguaty 720 y Filadelfia 360. La muestra fue extraída de un universo que corresponde al 70% de la población urbana mayor de 18 años. Encontrandose distintas realidades; lo que responde a las diferencias culturales de cada lugar, las que se han relevado y visibilizado claramente en el estudio, y evidencian la cultura en el análisis de género, como la importancia de su realización situada.
Así también, el sábado 22 de febrero, a las 08:00 horas, se realizará en la Costanera una caminata denominada “Caminata Fem”, “Sumate a esta corre – caminata por los derechos de todas”. La actividad estará abierta a todo público y cuenta con el apoyo de ONU Mujeres, ESSAP, MSPyBS, Secretaría Nacional de Deportes, Municipalidad de Asunción y Policía Nacional.
Reseña histórica
24 de febrero, Día de la Mujer Paraguaya
El 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya en alusión a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas” que tuvo por escenario la ciudad de Asunción, realizada en el año 1867 en la Plaza de Mayo. En aquella ocasión mujeres de la capital y del interior del país entregaron sus joyas para colaborar con la causa de la guerra de la Triple Alianza.
Aun cuando el hecho histórico en sí ha tenido diferentes interpretaciones, como un homenaje a aquellas mujeres conocidas como “Las Residentas”, la historiadora Idalia Flores de Zarza, propuso en una conferencia en la “Academia Paraguaya de Historia”, dada en el año 1974, que se recuerde el 24 de febrero de 1867 como el día de la mujer paraguaya.
Posteriormente la diputada radical Carmen Casco de Lara Castro, presentó el proyecto de Ley por el cual se declara el 24 de febrero “Día de la Mujer Paraguaya”. Esta Ley fue promulgada por decreto el 6 de diciembre del mismo año en coincidencia con las Naciones Unidas que celebraba el “Año Internacional de la Mujer” (1974).