|
|
---|
El Ministerio de la Mujer (MinMujer), cuenta con cuatro Centros Regionales de las Mujeres (CRM) en el interior del país (Ciudad del Este, Filadelfia, Pedro Juan Caballero y Curuguaty), con el objetivo principal de brindar una atención integral y de calidad a las mujeres en situación de violencia doméstica e intrafamiliar o que han sido víctimas de trata de personas.
Capacitación a Secretarias de la Mujer de laGobernación y Municipios de Alto Paraná
El Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, realizó un taller de capacitación para Secretarias de la Mujer de laGobernación y Municipios de Alto Paraná con el fin de tratar sobre el abordaje integral a mujeres en situación de violencia.
La actividad se llevó a cabo, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional de los mecanismos de género a sus homólogas Departamentales y Municipales. La ponencia estuvo a cargo de las funcionarias del CRMs-CDE, Coordinadora, Gloria Carolina Ramírez Franco, y de la Psicóloga,María Pereira.
Participaron un total de 29 personas, representantes de la Gobernación de Alto Paraná y de los Municipios y CODENI de Santa Fe del Paraná Los Cedrales, Hernandarias, Pdte. Franco, Minga Guazu, Dr. Juan León Mallorquín, Minga Porá, Yguazú y Ciudad del Este.
Segunda Reunión Ordinaria del año 2022 de la Mesa PREVIM de Alto Paraná
En el marco de la articulación interinstitucional para el abordaje integral de la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo la PrimeraReunión Ordinaria del año 2022 de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Mesa PREVIM ALTO PARANÁ). La actividad fue coordinada por el CRM-CDE, en la modalidad presencial.
Las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM Departamental, promueven estrategias y acciones en conjunto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través del cumplimiento cabal de las funciones y atribuciones de los distintos organismos y entidades del Estado.
La apertura de la actividad y la moderación de la actividad estuvieron a cargo de la Coordinadora del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, Gloria Carolina Ramírez Franco. La agenda incluyó la Retroalimentación de los Objetivos de la Mesa PREVIM Alto Paraná. Igualmente se tratóla necesidadde seguir impulsando la construcción de una casa de Acogida en el Alto Paraná, dehabilitar la Dirección de Violencia de la Policía Nacional,de capacitar a los actores que intervienen en el abordaje de la atención a víctimas de violencia y sus dependientes. La importancia de articular con instituciones públicas y privadas la capacitación y el empoderamiento de las mujeres con el fin de romper el círculo de violencia.
Participaron 16 representantes de las distintas instituciones que componen la Mesa PREVIM de Alto Paraná: Ministerio de la Mujer, Poder Judicial, Ministerio de la Defensa Pública, Registro Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, SENATUR, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, Oficina Parlamentaria, Gobernación y Municipalidades y ONGs: Kuña Poty, Asociación de Emprendedoras, Universidad Católica.
Sensibilización sobre Violencia Basada en Género en Curuguaty
En el marco de la prevención de la violencia, a través del Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty, se realizó una jornada de sensibilización a 110 personas, sobre Violencia Basada en Género, dirigida a docentes, funcionarios y estudiantes del Centro Educativo Mbaracayu, Moisés Bertoni.
En la oportunidad, la Coordinadora del CRM de Curuguaty, Ubaldina Mercado y la Psicóloga, María Liliana González, tuvieron a su cargo la ponencia de los siguientestemas: Violencia Intrafamiliar, La Ley 1600/00, Ley 5777/16, socialización de los servicios que brinda el CRMs-PJC entre otros.
Jornada de sensibilización sobre Violencia Basada en Género en PJC
El Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero, participó del “Tercer Encuentro Nacional de Mujeres con discapacidad, Empoderadas y Defensoras de sus Derechos”, dirigido amujeres con discapacidad visual,organizada por la Asociación de Ciegos del Amambay ACIDEA.
La actividad, se realizó en el marco de la prevención de la violencia, a través del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero. En la actividad de referencia, el CRMs-PJC ha tenido un espacio de sensibilización y prevención de la Violencia basada en género, a cargo de la Coordinadora del CRM-PJC, Gloria Núñez.
El Objetivo de dicha jornada fue la de sensibilizar y orientar a mujeres y varones sobre la prevención de la Violencia Basada en Género. Los temas abordados fueron: Violencia Intrafamiliar, La Ley 1600/00, Ley 5777/16, socialización de los servicios que brinda el CRMs-PJC entre otros. Participaron un total de 39 personas, 35 mujeres y 4 varones.
Ubicación de los CRM del MinMujer
Los 4 centros están ubicados en Ciudad del Este, Campo Vía casi América, Área 4, el número de teléfonos es (061) 507-531; en Curuguaty, en la Calle 34 Curuguateños esq. José G. Rodríguez de Francia, el número de teléfono es (048) 210-515; en Filadelfia, departamento de Boquerón, en las calles Carayá casi Carlos Casado, el teléfono es (0491) 432.370 y en Pedro Juan Caballero, en las calles 14 de mayo entre Carlos A. López y Tte. Herrero, la línea telefónica es (0336) 275-611.