|
|
---|
En el marco del proyecto “Cultivando Orquídeas, empoderamos a las mujeres”, se suscribió ayer un acta de compromiso de entrega de insumos entre el Ministerio de la Mujer, el Instituto Ítalo Latino Americano (IILA) y las presidentas de los comités de mujeres del Núcleo Habitacional La Candelaria y Núcleo Habitacional Productivo CONAVI I, beneficiarias del proyecto. En la oportunidad, se hizo entrega de orquídeas, sustratos y fertilizantes para la producción.
El acta se firmó en Atyrá, Departamento de Cordillera, en presencia del Intendente local, Juan Carlos Matto Maidana y mujeres pertenecientes a los diferentes comités, por la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich; el Secretario Socio-Económico del Instituto Ítalo Latino Americano (IILA), José Luis Rhi-Sausi y las presidentas de los comités Aroma: Norma Concepción Pereira; Flor de Loto: María Elodia Molinas Candia; Mainumby Aty: Graciela Silva Páez ; Cinco Estrellas: Zoraida Portillo y Orquídeas: Isabel Agüero Martínez.
El proyecto “Cultivando orquídeas: Empoderamos a las mujeres”, se enfoca de manera específica a contribuir al empoderamiento social y económico de las mujeres mediante la generación de habilidades y capacidades que apunta a apoyar a las mujeres en su rol ciudadano, como personas y como mujeres y en el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y la formación de otras que contribuirán a la sostenibilidad de las acciones del proyecto, a través de la generación de conocimientos y competencias sobre el manejo, cultivo y la comercialización de las orquídeas lo que finalmente, redundará en la generación de ingresos económicos orientados a la búsqueda de la autonomía económica de las beneficiarias.
Entre los objetivos se encuentran: Contribuir y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres mediante la generación de habilidades y capacidades técnicas en el cultivo de orquídeas; fortalecer las capacidades organizativas y liderazgo de las mujeres emprendedoras del Comité; impulsar fuente de trabajo e ingresos para las beneficiarias del comité de Mujeres, con la diversificación y/o alternativa de producción, y generar conocimientos y competencias sobre el manejo y cultivo de las orquídeas.
Las instituciones se comprometen conjuntamente a garantizar el cumplimiento del Proyecto “Cultivando Orquídeas: Empoderamos a las mujeres”, fortaleciendo la capacidad de gestión local; velar por el cumplimiento de las actividades planificadas para la obtención de los resultados esperados; gestionar la buena ejecución de las actividades del proyecto, a través de la conformación y seguimiento de los equipos de trabajo.
A través de esta firma, las integrantes del comité se comprometieron a asistir a las capacitaciones impartidas en el marco del proyecto; resguardar y brindar seguridad al orquidario; el cuidado y mantenimiento de los plantines, de lo que se ocupará de forma diaria y en horarios establecidos de común acuerdo entre las integrantes.
Del proyecto se beneficiarán de forma directa 50 mujeres, llegando igualmente a aproximadamente 250 personas emprendedoras del distrito de Atyrá, en coordinación con las autoridades del municipio. La iniciativa forma parte de las estrategias implementadas para avanzar en la visibilidad de las mujeres rurales y en la contención social de las mismas, así como en la prevención de nuevos casos de situaciones de violencia.