|
|
---|
En el marco del Empoderamiento Económico de las Mujeres a través de la generación de alianzas estratégicas con el sector privado, se llevó a cabo una reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (AMEDAP). Se reunieron la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y la Presidenta de la AMEDAP, Gabriela Vuille.
La AMEDAP es una entidad que está conformada por 127 mujeres emprendedoras, tienen el objetivo principal es dar ayuda e impuso mutuo, asimismo, brindan asistencia técnica y apoyo para el crecimiento no solo a nivel comercial sino también emocional, indicó su Presidenta, Gabriela Vuille.
Entre los acuerdos principales a los que llegaron en la mencionada reunión, está la futura firma de un convenio marco entre el MinMujer y AMEDAP, además generar espacios de sensibilización sobre violencia y trata de personas y la normativa vinculada a los derechos de las Mujeres. Se habló de contar con un mapeo de asociaciones vinculadas al Emprendedurismo para fortalecer las líneas de empoderamiento económico para las mujeres entre otras.
Estuvieron presentes también por el MinMujer las Viceministras María Celsa Aquino (VPDM) y Lilian Fouz (VIND); la Directora General de los Centros Regionales, Mónica Zayas y la Coordinadora Interina del CRM de Ciudad del este, María Pereira y por parte de la AMEDAP participaron además Karen Franco, Vicepresidenta, Ade Alvarenga, Tesorera, Alice Benítez y Carolina Guerrero.
La AMEDAP, es una entidad cuyo objetivo principal es la colaboración entre las integrantes, es un grupo Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná que actualmente se encuentra aliada con la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este, la Federación Paraguaya de la Micro Mediana y Pequeña Empresa (Fedemipyme) y la Municipalidad de Ciudad del Este.