|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, realizó una acción interinstitucional en la comunidad del km. 9, Barrio San Isidro, de la ciudad de Pte. Franco, consistente en una charla de prevención, salud bucal, autocuidado, facilitación de atención médica, distribución de medicamentos, vacunación y empoderamiento económico.
De la actividad, llevada a cabo en la Esc. Nac. Mcal. José Felix Estigarribia, participaron actores gubernamentales y sociales, como la Gobernación de Alto Paraná con la Secretaria de Salud; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el Departamento de Educación; la Universidad San Lorenzo filial CDE, entre otros.
El objetivo principal fue llegar a las comunidades vulnerables de Alto Paraná con las distintas atenciones, buscando prevenir, educar y mejorar la calidad de vida de la población en general.
Cursos de capacitación
Por otra parte, el Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, organizó una reunión entre mujeres de distintos sectores sociales para calendarizar cursos de capacitación y formación en mandos medios, articulado con SINAFOCAL, y dirigidos a mujeres vulnerables y adultas mayores de CDE.
Asimismo, se realizó una charla de sensibilización y prevención de la violencia basada en género en el Hospital Distrital de Ciudad del Este, dirigido a personal de blanco de las áreas de urgencias y salud mental; abordaje de las leyes 5777/16 Y 1600/00; enfatizando en la atención humanizada a víctimas con calidad y calidez.
El CRM de Ciudad del Este, brinda servicios de asesoramiento, información, articulación y acompañamiento en los casos solicitados por las mujeres que acuden al centro. Así también se dictan charlas sobre violencia familiar, ley integral 5777/16 y su reglamento; los tipos de violencia y las instituciones responsables de recepcionar la denuncia; realiza grupo de autoayuda a mujeres víctimas de violencia, dirigida por las profesionales del área sicológica.
El Centro está ubicado en Campo Vía casi América, Área 4; Teléfonos: (061) 507-531; el horario de atención es de 07:00 a 15:00 horas.