75 familias de Ñeembucú recibieron donaciones en el marco de Proyecto


En el marco del proyecto "Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur", se realizó la entrega de donativos a mujeres del departamento de Ñeembucú, beneficiando a 75 familias del distrito de San Juan.

Ñepotyvo Rekavo, organización cabecera con 5 comités feriantes, que integra a un total de 35 mujeres, fue beneficiada con herramientas para fortalecer la feria agropecuaria, tales como: toldos, mesas tablones, sillas de plásticos, balanza industrial, congeladora, estantes de frutas y verduras y estabilizador de tensión de 1000 VA.



Asimismo, el Comité Pyapy Mbaraté, de 26 mujeres integrantes y el Comité San Francisco que agrupa a 14 mujeres, recibieron la ayuda del proyecto para fortalecer la horticultura. Entre los elementos recibidos figuran: media sombras, carretillas de metal, con ruedas de metal y regaderas.

Participaron de la entrega, por el Ministerio de la Mujer, la Directora General de Cooperación y Proyectos, Miryan Monzón y por la Gobernación, la Secretaria de la Mujer, Celsa Pasotti. Igualmente, representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, institución que tiene a su cargo la asistencia técnica.

El proyecto implementado por el Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres cuenta con el financiamiento de Itaipu Binacional y se ha desarrollado a lo largo de dos años. La iniciativa ha beneficiado de manera directa a más de cuatrocientas mujeres emprendedoras, a través de capacitaciones para elevar los estándares de calidad y valor agregado de sus productos, así como en temas de prevención de la violencia basada en género, habilidades blandas, entre otros.

Mediante la conjunción de esfuerzos de las instituciones involucradas, se impulsó el apoyo a las productoras con la adquisición de insumos básicos, herramientas y otros, lo que ha contribuido a fortalecer las capacidades de 29 organizaciones.



Además, se promovieron espacios regionales de intercambios de experiencias conforme a los consensos alcanzados en la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM).

Las beneficiarias son productoras rurales, periurbanas, mujeres cabezas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad de los Departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú.La inversión total del proyecto fue de USD 200.000.


Versión del Template 1.12