7° Reunión de Gestión Inclusiva De Riesgos de Desastres


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, realizó la 7° Reunión de la Mesa Impulsora Nacional en Gestión Inclusiva De Riesgos De Desastres, en el salón auditorio del Ministerio de la Mujer. La actividad contó con la presencia de la Viceministra, Alicia Laconich; representantes de órganos del Gobierno y organizaciones de la sociedad civil.

La reunión, se desarrolló en el marco del proyecto “Gestión Inclusiva de Riesgos de Desastres (GIRD): un enfoque innovador para la inclusión de los grupos de mayor riesgo” liderado por Humanity & Inclusion e implementado en Paraguay por COOPI- Cooperazione Internazionale, con el apoyo financiero de USAID/OFDA”.

El proyecto GIRD, contribuye a promover y difundir una gestión de riesgos de desastres más inclusiva con los grupos más vulnerables a nivel regional, mediante la mejora y la difusión del marco de referencia de la GIRD para aumentar la protección y resiliencia de los grupos en situación de mayor riesgo: mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

La Mesa Impulsora Nacional GIRD, se encuentra finalizando el proceso de elaboración de la estrategia nacional de incidencia para el periodo 2019-2020, que incluye mensajes clave, prioridades y líneas de acción comunes y complementarias entre las instituciones del Estado y las organizaciones de la sociedad civil que conforman dicha Mesa. En oportunidad, se realizó la presentación final del plan de incidencia y se identificarán los primeros lineamientos para la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, el próximo 13 de octubre de 2019.

Entre los participantes se encuentran representantes del Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Niñez; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Secretaría de Emergencia Nacional; Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad; Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología; Asociación DENIDE; Asociación Tesâi Reka Paraguay; Fundación Saraki y Plan International.


Versión del Template 1.12