04 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer


La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), celebran el 4 de febrero de cada año el “Día Mundial contra el cáncer”, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, cuenta con el Módulo de Salud Integral, coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que busca mejorar la salud de las mujeres, con servicios preventivos e integrales. Brinda atención especializada a adolescentes, adultas y adultas mayores.

Uno de los objetivos del Módulo de Salud Integral, es prevenir y detectar a tiempo el Cáncer de Mama y de Cuello Uterino, para lo cual cuenta con la Unidad de prevención y tratamiento precoz del cáncer de mama y cuello uterino, en la que se ofrecen los siguientes servicios: PAP y Colposcopia, Resección con asa LEEP, Test de HPV (*), Mamografía, Ecografía Mamaria y Biopsia.

De acuerdo a los datos proveídos por el CCM, desde la apertura del Centro hasta la fecha, se detectaron 56 casos de cáncer de mamas, y 5 casos de cáncer de cuello uterino.

Desde el Centro Ciudad Mujer, instamos a todas las mujeres a informarse, prevenir y/o tratar el cáncer de mamas y de cuello uterino, realizándose sus controles, con el acompañamiento de las profesionales de la Unidad de prevención y tratamiento precoz del cáncer de mama y cuello uterino.

Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral. El CCM ofrece atenciones y servicios destinados a brindar contención y acompañamiento a las mujeres.

La coordinación general del Centro recae en el Ministerio de la Mujer, desde el cual se trabaja a la vez en conjunto con los Ministerios de: Salud Pública y Bienestar Social; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Educación y Ciencias; Justicia; Interior y Hacienda, con apoyo del Gabinete Social de la República. Además, existen otras instituciones públicas prestadoras de servicios que son el Ministerio de la Defensa Pública; Ministerio Público; Banco Nacional de Fomento; Crédito Agrícola de Habilitación y la Corte Suprema de Justicia.

Cada uno de los módulos del CCM opera de manera interconectada bajo la coordinación de una entidad particular, que se encarga de la articulación y gestión de las instituciones aliadas dentro del módulo.

Ciudad Mujer busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.

Agendamientos del CCM

Cabe mencionar que se encuentra disponible la app Ciudad Mujer Paraguay, mediante esta aplicación, gratuita, se puede gestionar desde el celular las citas y obtener información sobre servicios, talleres, cursos y otras actividades que buscan el empoderamiento y la autonomía de las mujeres. La app está disponible para dispositivos Android y puede ser descargada desde Play Store. Para utilizar todas las funciones es necesario registrarse antes como usuaria de Ciudad Mujer. Con el fin de que las mujeres puedan recibir la mejor atención posible, el registro inicial se realiza de forma personal en el Centro Ciudad Mujer.

El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000; horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 14:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.

(*) Temporalmente no estamos contando con el Test de HPV por una reestructuración en el servicio.


Versión del Template 1.12