“XV Décimo Quinta Sesión Ordinaria Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL).

“XV Décimo Quinta Sesión Ordinaria Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL).


Para la efectiva aplicación de la Ley 5446/15 “Políticas Publicas para Mujeres Rurales” y Con el Objetivo de preparar la hoja de ruta de la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley - CIAL, el miércoles 23 de junio, se efectuó la Décimo Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional.

Conforme a la agenda se desarrolló los siguientes temas

  • Acciones implementadas en relación Acceso y uso de servicios productivos en cumplimiento de la Ley de Mujer Rural. Presento María José Leguizamón, la Directora de Género y Juventud Rural del (MAG).
  • Implementación de programas y proyectos en atención especial a mujeres rurales, como Estrategia de género y juventud, se mostró, el Programa Paraguay Inclusivo (PPI) y Programa Nacional de la Agricultura Familiar (PRONAFI). Expuso la Técnica Zulma Giménez, especialista en género y comunidades indígenas. Se enfatizó los avances de implementación de programas y proyectos en atención especial a mujeres rurales y la contratación de técnicas agropecuarias mujeres para la asistencia a las productoras a fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres.
  • Responsabilidades de las Instituciones, para dar continuidad al plan de acción quinquenal de la estrategia país para aplicar la Ley de la Mujer Rural, La Lic. Mirta Ruiz Diaz Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género del MINMUJER, presento el conjunto de acciones articuladas y la hoja de ruta para fortalecer las capacidades institucionales y el desarrollo de planes de intervención integral.

Se acordó los siguientes acciones:

  • Generar sub grupo de trabajo para desarrollar el sello especifico para la comercialización del “Queso Paraguay”.
  • Trabajar en la estrategia comunicacional, con la finalidad de fortalecer las Políticas Publicas de la Mujer Rural.
  • En las Instituciones integrantes de la CIAL, Fortalecer los Mecanismos de Género con recursos humanos, técnicos, políticos, administrativos y financieros suficientes para llevar adelante sus funciones en beneficio de las mujeres rurales.

En esta Décimo Quinta Sesión ordinaria del CIAL, participaron representantes de las siguientes instituciones: MTESS, MIC, MAG, IPTA, CAH, MEC, INDERT, STP, MUVH, DGEEC, FAO, MINMUJER, CONACYT, MSPBS y MDS.

Línea de Acción N° 2.1 Rectoría para la construcción de Politicas Publicas con Perspectiva de Género. Desarrollar hoja de ruta 2021 CIAL.

Portal MinMujer

Edificio Ayfra, Piso 13 Bloque B y Planta Baja
Ayolas y Pdte. Franco
Tel: (+595 21) 450-037/8

República del Paraguay

Portal construido conjuntamente con MITICs
2015-2019

Basado en la Guía estándar web

Versión del Template 1.12