El #MinMujer refuerza el Empoderamiento Femenino a través del Proyecto Hambre Cero en San Pedro
En el marco de la llegada de Ciudad Mujer Móvil al departamento de San Pedro, el día de ayer en la ciudad de Guajayvi, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo visitó la Escuela Básica N° 657 General Bernardino Caballero del mencionado municipio como parte del seguimiento a la implementación del Proyecto Hambre Cero, acompañaron la comitiva la ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Yody Ledesma como así también referentes de Gabinete Social.
El Programa Hambre Cero, que ya está beneficiando a más de 500 estudiantes diariamente en la Escuela Básica N° 657 General Bernardino Caballero, representa una de las iniciativas más significativas para combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables.
En este contexto, el programa también es un vehículo clave para generar oportunidades de empleo para las mujeres, promoviendo su inclusión en el mercado laboral y otorgándoles la posibilidad de generar ingresos a través de trabajos directos en las escuelas.
Como Ministerio de la Mujer, destacamos que este tipo de programas permiten a las mujeres no solo tener acceso a oportunidades laborales formales, sino también a servicios y recursos que mejoran la calidad de vida de sus familias, especialmente en áreas rurales. Además, les brinda un espacio de participación activa en el desarrollo de sus comunidades, favoreciendo su autonomía económica y social.
A través de la implementación de «Hambre Cero», seguimos comprometidos con la promoción de la igualdad de género, ya que permite a muchas mujeres tomar decisiones más informadas y empoderadas, mejorando su bienestar y el de sus hijos. En este sentido, el programa no solo aborda la problemática alimentaria, sino que también promueve la inclusión social y económica de las mujeres en todo el país.
El programa Hambre Cero, creado por la Ley 7264/24 se implementará en el 100 por ciento de las escuelas públicas del país. En los departamentos Central y Presidente Hayes más la capital, será gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS); mientras que en el resto del país se hará a través de las gobernaciones departamentales.
#GobiernodelParaguay