Aprobaron Plan de Acción de la Política Nacional de Cuidados 2025-2030
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, como coordinadora de la Comisión Interinstitucional de Cuidados (CIC), encabezó este martes la reunión en la que se aprobó, por unanimidad, el Primer Plan de Acción de la Política Nacional de Cuidados del Paraguay (PNCUPA) 2025-2030.
La secretaria del Estado destacó que esta jornada constituye un hito importante con más de una década del proceso de construcción de la Política Nacional de Cuidados.
Enfatizó además que el Plan de Acción de Cuidados 2025-2030 está alineado y hace operativa la Política Nacional de Cuidados 2030, respondiendo a las necesidades sociales de la población, tanto para personas cuidadas como cuidadoras.
Este trabajo se enmarca en el compromiso del Gobierno del Paraguay por garantizar el derecho al cuidado como pilar fundamental del desarrollo social y económico del país. Las políticas de cuidados no solo benefician a las personas receptoras del servicio y a las que brindan el cuidado, sino que también contribuyen a la generación de empleo y a la reducción de brechas de desigualdad.
Figueredo explicó además que procura un ajuste a la planificación de las instituciones que componen la CIC; genera apoyo social, validado en los talleres, los cuales también brindan elementos clave para la implementación y se prevé que sea un “documento vivo”, que se adecúe a las prioridades actualizadas de las instituciones en materia de cuidado.
El documento aprobado es resultado de varios encuentros y talleres con aportes también de las organizaciones de la sociedad civil del área de la academia, sociedades científicas, sindicatos del servicio domésticos y diferentes gremios.
Tras la aprobación del documento por los integrantes de la Comisión Interinstitucional de Cuidados (CIC), la ministra de la Mujer informó que el siguiente paso para formalizarla será la firma del Acta CIC N° 1/2025 por cada institución.
Además de la ministra de la Mujer, participo también por el MinMujer la viceministra de Igualdad y No Discriminación; Sonia Brucke y su equipo técnico, y otras altas autoridades de la Comisión Interinstitucional de Cuidados, entre las que se menciona la ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde; la ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Yody Ledesma.
También estuvieron el viceministro del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), José Ortellado; el viceministro de Protección Integral de Derechos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Eduardo Escobar Said, y la viceministra de Protección y Promoción Social y Económica del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), María Esther Giménez Cabrera.
También participaron representantes de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de República del Paraguay (UTGS); Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Instituto Paraguayo del Indígena (INDI); Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Instituto de Previsión Social (IPS); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entre otros.
#GobiernoDelParguay