饾棢饾棶 饾棖饾椉饾椏饾榿饾棽 饾棪饾槀饾椊饾椏饾棽饾椇饾棶 饾椉饾棷饾榿饾槀饾槂饾椉 饾棽饾椆 饾棪饾棽饾椆饾椆饾椉 饾棻饾棽 饾棧饾椆饾棶饾榿饾棶
Por sus esfuerzos para lograr una mayor igualdad de g茅nero en los espacios de trabajo de acuerdo con los indicadores establecidos, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue galardonada con el Sello de Igualdad de G茅nero en las Instituciones P煤blicas, obteniendo la categor铆a de Sello de Plata, recibiendo el reconocimiento por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Paraguay) y el Ministerio de la Mujer.
Esta distinci贸n marca un hito importante, ya que convierte al Poder Judicial en la primera instituci贸n p煤blica de Paraguay en recibir este reconocimiento a nivel internacional. El mismo busca estimular que progresivamente las instancias del Estado propicien entornos laborales con igualdad, en ese marco la CSJ recibi贸 el Sello de Plata, con el 76,39% de las metas alcanzadas, cumpliendo con 30 de las 40 l铆neas de rendimiento o comportamiento m谩s adecuado (benchmarks, en ingl茅s).
Este reconocimiento refleja su compromiso y esfuerzo sostenido por promover la igualdad y los derechos de las mujeres.
El Sello de Igualdad de G茅nero se lanz贸 formalmente en julio de 2021 y se est谩 implementando en 19 pa铆ses con m谩s de 93 instituciones p煤blicas, en Paraguay tiene el liderazgo del Ministerio de la Mujer y el acompa帽amiento t茅cnico del PNUD.
El Sello de Igualdad de G茅nero en el sector p煤blico reconoce los avances de las instituciones y promueve transformaciones vinculadas al compromiso de las mismas para el cambio, el empoderamiento de las mujeres dentro y fuera de la instituci贸n, la pol铆tica p煤blica en todas sus fases y la propia gesti贸n organizacional e institucional.
Por el Ministerio de la Mujer, el trabajo se realiza en el viceministerio de Igualdad y No Discriminaci贸n (VIND), espec铆ficamente la direcci贸n general de Transversalizaci贸n de la Perspectiva de g茅nero a cargo de Mirta Ruiz D铆az.
La representante y encargada de llevar adelante el esfuerzo de obtener el reconociendo por la Corte Suprema de Justicia, Silvia L贸pez Safi, directora de la Secretar铆a de G茅nero del Poder Judicial.
Por PNUD participaron en esta oportunidad, Ana Mar铆a Landa, coordinadora global del Sello de Igualdad; Carmen Vallejos, especialista en G茅nero del PNUD, Sara Ram铆rez experta en Sello de Igualdad y la evaluadora Irene Rodr铆guez.
#GobiernoDelParaguay