Noticia de archivo: 15 de noviembre de 2013
Hoy, en horas de la mañana, el Ministerio de la Mujer realizó el segundo taller para la construcción de una agenda común de género, elaborada con referentes de los Mecanismos de Género de las instituciones del Poder Ejecutivo con el objetivo de contar con una línea estratégica de trabajo, un mecanismo y un instrumento que permita la ejecución de acciones interinstitucionales.
La Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García, resaltó al respecto que la institución busca realizar un relevamiento de cómo están los mecanismos de género de las distintas instituciones y establecer una serie de reuniones para coordinar un plan de trabajo conjunto con los tres poderes del Estado.
Participaron en la ocasión, referentes de los Mecanismos de Género de las instituciones del Poder Ejecutivo y sus respectivos equipos de trabajo, con el objetivo de consensuar sobre las líneas interinstitucionales que prevean planes, programas, proyectos o acciones específicas que permitan el desarrollo de políticas de empoderamiento para las mujeres y de la igualdad entre mujeres y hombres.
La Agenda común de Género será una concertación de acciones, donde se podrán acordar líneas estratégicas de trabajo referentes a la oferta de servicios propiciados por las instituciones estatales, específicamente aquellas relacionadas a beneficios para las mujeres. Serán líneas de acciones enmarcadas en el III Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades, a ser incorporadas en los planes operativos de las instituciones.
Esta actividad se enmarca en la ejecución del Plan de 100 días del Ministerio de la Mujer, dando seguimiento a la “Concertación programática de acciones interinstitucionales para implementar agendas de género en los tres poderes del Estado, en el marco del Programa de Gobierno” y al “Fortalecimiento de los Mecanismos de Género de las instituciones del Poder Ejecutivo”.